La Academia representa los intereses científicos de la nutrición y dietética en España, elevando el máximo reconocimiento científico y público la nutrición y dietética.

Silvia Bel Serrat
Académicos de número
Silvia Bel Serrat es diplomada en Nutrición Humana y Dietética y licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la Universidad de Zaragoza. Doctora por la Universidad de Zaragoza en Nutrición en Salud Pública y Epidemiología Nutricional. Actualmente, es investigadora postdoctoral en la Escuela de Salud Pública, Fisioterapia y Ciencias del Deporte en “University College Dublin” (UCD) en Irlanda. Ha sido investigadora en el grupo de investigación “Growth, Exercise, Nutrition and Development” (GENUD) de la Universidad de Zaragoza y el grupo de investigación especializado en la valoración de la dieta, “Dietary Exposure Assessment group” (DEX) en la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la Salud en Lyon (Francia). Ha participado en la realización de numerosos proyectos de investigación financiados por la Unión Europea o por organismos de carácter tanto nacional como internacional (HELENA, IDEFICS, Eurreca, iFamily, EPHE, EuroDISH, DEDIPAC, COSI). Ha colaborado con diversos grupos de investigación europeos y latino americanos. Es autora de alrededor de 30 artículos científicos, incluyendo revisiones sistemáticas y artículos originales, publicados en revistas https://www.omgreps.la/
científicas de ámbito internacional. Su investigación se centra en las metodologías de valoración de la dieta, la nutrición y los hábitos dietéticos en edades tempranas, la obesidad y los factores de riesgo cardiovascular durante la infancia y la adolescencia y en la promoción de la salud a través de la alimentación en poblaciones jóvenes. También es responsable del Centro Nacional de Vigilancia de la Nutrición en la Escuela de Salud Pública, Fisioterapia y Ciencias del Deporte en UCD. Su labor actual se centra en la investigación de la obesidad infantil en Irlanda y colabora con el sistema sanitario público irlandés (Health Service Executive, HSE) para mejorar la salud de la población irlandesa, en general, a través de la alimentación.
científicas de ámbito internacional. Su investigación se centra en las metodologías de valoración de la dieta, la nutrición y los hábitos dietéticos en edades tempranas, la obesidad y los factores de riesgo cardiovascular durante la infancia y la adolescencia y en la promoción de la salud a través de la alimentación en poblaciones jóvenes. También es responsable del Centro Nacional de Vigilancia de la Nutrición en la Escuela de Salud Pública, Fisioterapia y Ciencias del Deporte en UCD. Su labor actual se centra en la investigación de la obesidad infantil en Irlanda y colabora con el sistema sanitario público irlandés (Health Service Executive, HSE) para mejorar la salud de la población irlandesa, en general, a través de la alimentación.